
Hoy debería estar escribiendo una entrada totalmente diferente a esta, pero en cierta manera todos somos, incluido yo, responsables del fallecimiento de este ciclista. En mayor o menor medida, todos podemos hacer algo para evitar que este triste suceso vuelva a repetirse. Personalmente, intento ir con "mil ojos y mil oídos" cuando voy por carretera, cumplir normas y respetar a los demás usuarios. Se la buena labor que están haciendo asociaciones pro-bici, como Marbella Bycivic. Deberíamos estar más unidos todos los ciclistas, es una pena que muchos últimos sábados de cada mes, cuando hacen la salida, la falta de asistencia de ciclistas sea una tónica habitual. No solo se pide un "carril bici", que nunca darán, se pide un respeto y una aceptación para todos los usuarios de la bicicleta. Ciclista de carretera, de montaña, urbano, joven, niño, anciano, a todos nos une la bicicleta. Debemos respetar y hacernos respetar. El hacer una Marbella más sostenible no es labor de unos pocos, es labor de todos. Yo no tengo hijos, ni tendré, así que mi árbol genealógico tendrá pocas ramas. Pero las pocas ramas que tenga espero no sean cortadas por un lamentable accidente.
Es hora de educar, socializar, respetar, de hacer ver que la ciudad es de todos y que todos podemos disfrutar de ella. ¡Basta ya de prohibiciones!. Con estas prohibiciones solo se esta consiguiendo perjudicar al ciclista, se le ve como un delincuente, pronto se pondrá precio a su cabeza. Será bien visto insultar, golpear y atropellar al ciclista. Tiempo al tiempo. Suena mal pero llegará si no lo evitamos.
No queremos mas fallecidos. Probablemente, y no es descabellado, tengamos que volver a lamentar otra muerte de un ciclista que respetó una señal de "Prohibido Ciclistas".
Hay sitio para todos. Yo seguiré usando a diario la bicicleta. Para llamar un poco más la atención sobre la mala situación de las bicis en Marbella, estoy planificando unir pedaleando nuestra ciudad con una del Norte de nuestro país, tipo Vitoria o similar. A ver si me cuadran las fechas.
Espero que la próxima entrada del blog sea diferente, varios miembros del Bike Station Marbella participaremos en el Extreme-man de Salou este próximo domingo, día 3 de Junio. Alguna pedalada ya esta dedicada. Hay que seguir con las mismas o mas ganas que hace un año.
El fallecido, Peter Poppe.
ResponderEliminarera un belga d marbella d toda la vida.
Gracias por esta entrada en tu blog, estas palabras viniendo de tí seguro que tienen un efecto positivo en mucho gente que te conoce y te lee, a ver si empezamos todos a valorar y actuar en consecuencia para cuidar lo que realmente es importante. Gracias por formar parte de ByCivic y de nuestra familia. A seguir gastando cuidado en la carretera.
ResponderEliminarEl Equipo de Marbella ByCivic.
Sabias palabras de quien tiene experiencia en los cara a cara con el destino. Desgraciadamente en esta sociedad la lógica no se aplica y debemos ser los ciudadanos, poco a poco, creciendo en la demanda y el fomento, los que logremos hacer ver al ciego que nos gobierna. Gracias Paco por tu granito de arena.
ResponderEliminarMerece la pena reflexionar sobre todo esto. Somos muy frágiles y necesitamos cuidado y respeto en la calzada. A veces con esta clase de noticias hasta se quitan las ganas de volver a coger la bici y hay que pensárselo antes de salir con ella a la calle. Gracias por esta entrada Paco. Descanse en paz.
ResponderEliminarME ACABO DE ENTERAR QUE VAN A PONER UN RADAR EN EL TRAMO DE LA ANTIGUA NACIONAL 340 EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE PIRULI Y RIO VERDE OJO Y CUIDADO. SUPONGO QUE DESPUES HARAN LOS CARRILES BICIS APROVECHANDO LAS OBRAS
ResponderEliminar